top of page

Parkour: Técnica de aterrizaje como factor protector de lesiones.

  • Foto del escritor: KitnessChile
    KitnessChile
  • 5 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

El parkour es un deporte que involucra movimientos altamente complejos. Uno frecuente y particularmente crítico es el aterrizaje en diferentes superficies y desde alturas variables. Una deficiente técnica de aterrizaje es la principal causa de lesiones en esta disciplina (61% de los casos), por lo que ejecutarla correctamente puede significar una importante reducción del riesgo de lesión.

ree

Lo ideal es que el aterrizaje sea suave y controlado, puesto que un aterrizaje rígido puede llevar a lesiones como tendinopatías rotulianas, roturas de menisco o desgaste de cartílago. Un estudio comparó la técnica de aterrizaje entre practicantes de parkour entrenados y no entrenados. El aterrizaje se definió desde el contacto inicial en el suelo, hasta el momento de flexión máxima de rodilla durante la amortiguación. En primer lugar, se encontraron diferencias en la posición de la cadera, rodilla y tobillo en el primer contacto con el suelo. Si se tomara una fotografía en ese preciso momento, los deportistas más entrenados presentan una mayor flexión de estas 3 articulaciones, tal como lo muestra la imagen (sujetos no entrenados en "A", sujetos entrenados en "B") Esto permite aterrizar con el centro de masa más cerca del centro de la base de sustentación. Además, aterrizar con el antepié y el resto de la extremidad inferior en tendencia a la flexión, permite amortiguar el impacto y controlar de mejor manera el equilibrio utilizando la fuerza excéntrica de su musculatura.

ree

Por otro lado, se observó que los más experimentados presentaban una mayor duración de la fase de aterrizaje, además de un mayor grado peak de flexión de cadera, rodilla y tobillo al final de la amortiguación. Esto se traduce en una mejor disipación de la energía y menor torque en las articulaciones, lo que también permite aterrizar con mayor suavidad. Un aspecto importante a destacar es que de las 3 articulaciones mencionadas, la rodilla es la que representa la mayor cantidad de trabajo mecánico necesario para la disipación de energía. Esto sugiere que habría que darle especial énfasis a su posición y control durante el aterrizaje.


Los resultados de este estudio reflejan que es necesario tener en cuenta varios aspectos del aterrizaje con el fin de prevenir lesiones:


- Entrenar técnica de aterrizaje, procurando contactar el suelo con el antepié y con la cadera, rodilla y tobillo posicionados en flexión. Esto permitirá darle suavidad y reducir el impacto en las articulaciones.

- Estabilizar rodilla y cadera, lo cual permitirá disminuir las excesivas fuerzas anteroposteriores y medio-laterales del aterrizaje, generando menor estrés articular.

- Entrenar control de tronco o zona media (CORE).

- Favorecer control excéntrico de la musculatura de miembro inferior para una correcta disipación de energía y amortiguación, especialmente la que controla la rodilla.


¿Entrenas parkour y quieres saber qué tan eficaz es tu técnica de aterrizaje? Consulta por tu evaluación preventiva con uno de nuestros especialistas.


G Maldonado et. al. Strategies of Parkour practitioners for executing soft precision landings. Journal of Sports Sciences (2018): 1466-447X.

2 comentarios


Monica White
Monica White
22 sept

La técnica en el parkour es clave, si no sabís caer te llenai de lesiones. Yo una vez probé saltando en una plaza y terminé con la rodilla pa’ la embarrá, así que ahora lo miro más que lo practico jajaja. Igual admiro a los que lo dominan porque es un deporte con harta disciplina. Y si uno quiere seguir moviéndose sin tanto riesgo, hasta hay apps como 1win chile app que ofrecen un montón de opciones de juegos y deportes para entretenerse desde el teléfono, todo seguro y sin fracturarse.

Me gusta

Katrin Jess
Katrin Jess
09 jul

Me gusta este deporte! Yo te diría que vayas a https://rojabet-cl.com/. La seguridad en este sitio es de otro nivel, lo que me da mucha tranquilidad al apostar. Además, tienen un bono de bienvenida brutal, hasta 1.000.000 CLP más 150 giros gratis. Me parece que es una oferta que no se ve todos los días, y la variedad de juegos es impresionante.

Me gusta

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección:

Del Inca 5920, tercer piso. Las Condes, Santiago.

Estacionamientos gratuitos - Metro Manquehue.

Teléfonos:

+569 9 4146503

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
L01.png
bottom of page